¡INCOTERMS, TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA REALIZAR TUS OPERACIONES COMO UN EXPERTO!
Los Incoterms (International Commercial Terms) determinan quién asume los costos y las responsabilidades en el transporte internacional. Elegir el adecuado puede optimizar tu logística y reducir gastos. Aquí te explicamos los más usados en importación marítima y aérea de manera clara y sencilla.

EXW (En Fábrica): El proveedor no tiene ninguna responsabilidad en cuanto al transporte de la carga. Es responsabilidad del importador recoger la mercancía en la bodega del proveedor, cubrir los gastos de aduana de exportación, el transporte internacional, seguro de la mercancía, liberación, trámites aduaneros locales y transporte terrestre. Este incoterm es utilizado tanto en el transporte aéreo, como en el marítimo.
El importador tiene total control sobre su mercancía y sobre la importación, por eso es muy importante escoger muy bien el agente de carga internacional que te ayudara en estos procesos.

FCA (Libre Transportista): Este INCOTERM se utiliza usualmente para el transporte aéreo, el proveedor entrega la mercancía a un transportista en un punto convenido, bien sea en el aeropuerto o en la bodega del agente de carga contratado por el cliente.
Este INCOTERM es una alternativa de EXW ya que tiene la facilidad de negociar con el proveedor los costos de aduana, estos pueden ser asumidos por el proveedor o por el importador, si se negoció con el proveedor solo el transporte terrestre pero no los gastos de aduana de exportación, el importador es quien tiene la responsabilidad de asumir estos costos, junto con las demás responsabilidades de la importación, como lo son transporte internacional, seguro de la mercancía, liberación, trámites aduaneros locales y transporte terrestre son asumidos por parte del cliente.

FOB (Libre a Bordo): Contrario al EXW con este incoterm el importador no debe preocupase por los costos de aduana de exportación y por el transporte local en origen hasta el puerto, ya que son responsabilidades del proveedor. Si es carga LCL, se debe entregar la mercancía en la bodega del transportista contratado por el importador.
El agente de carga contratado por el importador se encarga de consolidar la mercancía para el llenado del contenedor y de las demás responsabilidades de la importación, como lo son transporte internacional, seguro de la mercancía, liberación, trámites aduaneros locales y transporte terrestre. Este incoterm es utilizado solo en el transporte marítimo.

CIF (Costo, Seguro y Flete): El proveedor tiene la responsabilidad de cubrir los costos de aduana de exportación, el transporte local hasta el puerto o aeropuerto, el flete internacional y el seguro de la mercancía, entregando la mercancía en el puerto o aeropuerto de destino acordado.
El importador tiene la responsabilidad de liberar la mercancía con el agente que el proveedor le indique, pagar los costos de liberación que muchas veces son más altos que realizar la importación EXW o FOB. El importador tiene la responsabilidad de nacionalizar la mercancía y contratar el transporte terrestre.

CPT (Transporte Pagado Hasta): El proveedor tiene la responsabilidad de cubrir los costos de aduana de exportación, el transporte local hasta el puerto o aeropuerto, el flete internacional pero no cubre el seguro. El importador tiene la responsabilidad de liberar la mercancía con el agente que el proveedor le indique, pagar los costos de liberación que muchas veces son más altos que realizar la importación EXW o FOB. El importador tiene la responsabilidad de contratar el seguro internacional para poder realizar la nacionalización de la mercancía y realizar el transporte terrestre.

DAP (Entregado en Lugar): El proveedor tiene la responsabilidad de cubrir los costos de aduana de exportación, el transporte local hasta el puerto o aeropuerto, el flete internacional, el seguro de la mercancía, entregando la mercancía en el puerto o aeropuerto de destino acordado, el proveedor no tiene la responsabilidad de los derechos de aduana de importación.
Este INCOTERM ES usualmente utilizado para las exportaciones de Colombia a otros países.

DDP (Entregado con Derechos Pagados): El proveedor asume absolutamente todos los costos y trámites hasta la entrega final. Es decir, el proveedor tiene la responsabilidad de cubrir los costos de aduana de exportación, el transporte local hasta el puerto o aeropuerto, el flete internacional, el seguro de la mercancía, liberación de la mercancía, trámites aduaneros y pago de impuestos, transporte de entrega hasta la bodega del cliente.
Este INCOTERM ES usualmente utilizado para las exportaciones de Colombia a otros países.

Conclusión
Los INCOTERMS DAP y DDP son muy poco utilizados en las importaciones, los más utilizados son EXW, FOB o FCA, si se va a realizar una exportación desde Colombia, los clientes internacionales frecuentemente prefieren el INCOTERM CIF, CPT, DAP O DDP.
Si quieres máximo control y menores costos, opta por EXW o FOB. En Digital Logistic Network SAS, te ofrecemos todos los servicios requeridos para que no tengas que preocuparte por tu importación, deja todo en nuestros profesionales, quienes te asesoramos para que elijas la opción más conveniente según tus necesidades. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a optimizar costos y minimizar riesgos en tus importaciones.
Recuerda ¡En Digital Logistic Network SAS tenemos todos los servicios que necesitas para entregar la mercancía en tus instalaciones!
¡Contáctanos hoy mismo y cotiza tu próxima importación con los expertos!